top of page
Neurotransmisores
Los neurotransmisores son sustancias químicas que se envían de una neurona a otra, desde un axón hacia una dendrita. Los neurotransmisores, se liberan por las vesículas sinápticas, durante el impulso nervioso, atravesando el espacio sináptico (entre el botón terminal y el receptor), cambiando el potencial de acción de la neurona receptora. También pueden recibir neurotransmisores algunos órganos efectores,
Para que una sustancia sea clasificada como neurotransmisor debe de cumplir cuatro criterios:
- 
Que la sustancia se sintetice en la neurona.
 - 
Que se halle en un terminal presináptico, y ejerza un efecto notorio en la neurona receptora u órgano.
 - 
Que exista un mecanismo para eliminarla de donde actúe (hendidura sináptica).
 - 
Que cuando se administre de forma artificial (fármacos exógenos) cumpla las mismas funciones que de forma natural.
 

Hay un número muy amplio de neurotransmisores, y cada neurotransmisor causa un efecto diferente en el organismo, así su inhibición o su expulsión y recepción superiores a lo normal puede tener efectos negativos muy notorios, aquí ponemos los más importantes para el cuerpo humano:
- 
Acetilcolina
 - 
Dopamina
 - 
Noradrenalina
 - 
Serotonina
 - 
Histamina
 - 
Ácido γ-aminobutírico
 - 
Glicina
 - 
Glutamato
 
bottom of page


