top of page
Tronco del encéfalo
![](https://static.wixstatic.com/media/9e283e_ddc7cd584150462ca207db6d7174e1e9.jpg/v1/fill/w_315,h_270,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/9e283e_ddc7cd584150462ca207db6d7174e1e9.jpg)
El tronco del encéfalo es la continuación craneal de la médula espinal.
Se encuentra rodeado por los nervios craneales o pares craneales; 12 pares craneales, motores y sensitivos.
El tronco está formado por tres divisiones: Bulbo raquídeo, protuberancia y mesencéfalo
![](https://static.wixstatic.com/media/9e283e_521fcc5026324f588c853ca9a9a36b32.png/v1/fill/w_308,h_251,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e283e_521fcc5026324f588c853ca9a9a36b32.png)
Por el interior del tronco del encéfalo pasa transversalmente una estructura llamada formación reticular: Una red de cerca de 100 núcleos, que como funciones tiene; intervenir en la activación o arousal, el sueño, la atención, el movimiento, el mantenimiento del tono muscular, y reflejos vitales como los cardíacos, respiratorios, viscerales y circulatorios.
bottom of page